La ministra de Justicia, Rosario Fernández, afirmó que la conciliación extrajudicial es una alternativa para resolver conflictos, antes que acudir al sistema de justicia, en el cual existe una gran carga procesal.
Indicó que el Ministerio de Justicia (Minjus) es el abanderado de la conciliación, pues, de lo que se trata es de darle a la población una opción para resolver sus problemas.
“La alternativa positiva es el ámbito de la conciliación (extrajudicial). Nosotros tenemos en nuestras estadísticas (…), que de cada 10 sesiones de conciliación, seis son totalmente positivas, dos parcialmente y solamente dos se llevaban al Poder Judicial.”
En ese sentido, Fernández aseguró que este es el camino que “hay que continuar”, pero, añadió, existen muchos abogados que “no les gusta (acudir a) la conciliación como paso previo”.
“Ahora, usted no puede ir al Poder Judicial si antes no hizo un trámite de conciliación y tampoco puede reconvenir o contrademandar si no demuestra que por lo menos asistió (a estas audiencias).”
La titular de Justicia aseguró que nadie puede garantizar algún acuerdo en la conciliación, pero el esfuerzo “tiene que ser dado”.
“Los abogados tenemos la obligación de contribuir a que no haya litigio, es nuestra obligación, así como potenciar el arbitraje que es un tema muy importante para el Estado, para la solución de conflictos.”
En entrevista con ATV, Fernández manifestó que este tipo de mecanismos de conciliación “debe seguir siendo potenciado”, porque el Poder Judicial “está colapsado por dos millones y medio de procesos”. Fuente: ANDINA