"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

lunes, 18 de octubre de 2010

Vexler: “Avanza inclusión plena de escolares discapacitados a colegios regulares”

El viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler, destacó que en el Perú viene avanzando de manera progresiva la incorporación plena de los escolares con algún tipo de discapacidad leve a las instituciones educativas regulares.

A diferencia del año 2004, cuando había cinco mil alumnos incluidos en todo el país, hoy la cifra se ha elevado a alrededor de 30 mil; mientras que el número de escuelas inclusivas se elevó de tres mil 700 a más de 11 mil en el periodo 2005 – 2010, resaltó el funcionario.

Con motivo del Día de la Educación Inclusiva (16.10.2010), Vexler saludó a todos los estudiantes con discapacidad, a los profesores de las escuelas regulares de los centros de Educación Básica Especial (EBE), así como a los directores escolares y padres de familia.

“Ellos hacen posible que vayamos avanzando progresivamente en la inclusión de las personas con discapacidad leve a las aulas regulares”, manifestó el viceministro, en declaraciones a la Agencia Andina.

Anunció que próximamente se inaugurarán en Lima y otros departamentos del país diversos centros de recursos con material didáctico y profesores especializados para apoyar la capacitación de los maestros que trabajan con niños con discapacidad visual, sensorial, etc.

Tras remarcar que el Perú es pionero y líder en educación inclusiva de personas con discapacidad en América Latina, Vexler Talledo comentó que hoy se observa una reducción de los niveles de discriminación hacia este segmento poblacional en las escuelas regulares.

“No solo se benefician los alumnos con alguna discapacidad, sino también quienes no la tienen, pues estos últimos potencian su desarrollo personal y social, además de poner en juego su solidaridad, trabajo en equipo, respeto a la diversidad, ayuda mutua, entre otros aspectos.

Todo ello -dijo- es posible gracias a la capacitación de docentes en EBE y a los más de 300 equipos de asesoramiento especializado para los colegios regulares. “Ya hemos capacitado a más de 160 mil maestros con un enfoque inclusivo”, apuntó.

El reto es que al año 2021 el Perú cuente con al menos 140 mil estudiantes discapacitados incluidos, y con alrededor de 35 mil escuelas inclusivas, tanto públicas como privadas a escala nacional. Fuente: ANDINA

Archivo de Noticias