Los docentes titulados y nombrados según la Nueva Ley del Profesorado, deberán tener al menos tres años de servicios oficiales en la Ley del Profesorado y estar inscritos en el Colegio de Profesores del Perú para postular a la incorporación al segundo nivel de la Carrera Pública Magisterial (CPM).
Así lo estableció el Ministerio de Educación, al aprobar el Programa de Incorporación a las Áreas de Gestión Pedagógica e Institucional de la CPM para docentes con título pedagógico nombrados según el régimen de la Ley 24049, Ley del Profesorado modificada por ley 25212.
Este programa establece las normas y procedimientos para la incorporación gradual de los profesores de Educación Básica y Educación Técnico Productiva que poseen título pedagógico y están nombrados en una institución educativa, como directores, docentes y otros.
Según la Resolución Ministerial 0079-2009-ED publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, para postular al segundo nivel de la CPM se exige también pertenecer al nivel magisterial I ó II de la Ley del Profesorado.
Asimismo, se exige para ese nivel –al igual que para los niveles III, IV y V- no tener licencia sin goce de remuneraciones, ni estar cumpliendo sanción.
Para postular a los niveles III, IV y V de la CPM, también se señala como requisito estar titulado y colegiado, pero en el caso de la postulación al III nivel se pide tener como mínimo ocho años de servicios oficiales en la Carrera Pública de la Ley del Profesorado, mientras que para el IV y V nivel se exige tener 14 y 20 años, respectivamente.
También puede postular al IV nivel de la CPM el docente que se encuentre con el III nivel magisterial de la Ley del Profesorado y esté trabajando al menos cinco años ininterrumpidos en un colegio.
Además en este caso el maestro debe tener estudios concluidos de postgrado no menores de un año, relacionados a educación, a su especialidad o a psicología o sociología.
También debe pertenecer al I, II, II ó IV nivel magisterial de la Ley del Profesorado, señala la referida resolución.
Para postular al V nivel de la CPM, el maestro debe tener el grado de maestría o doctorado en educación, relacionado a su especialidad o a psicología o sociología, contar con cinco años de experiencia ininterrumpida en un colegio, y pertenecer al I, II, III, IV ó V nivel magisterial de la
Ley del Profesorado
La convocatoria fijará la modalidad de Educación Básica o Educación Técnico Productiva, el área y los niveles de la CPM que estarán en concurso en el Programa de Incorporación Gradual.
La convocatoria fijará la modalidad de Educación Básica o Educación Técnico Productiva, el área y los niveles de la CPM que estarán en concurso en el Programa de Incorporación Gradual.
Igualmente n la norma se señala que el profesor postulante deberá inscribirse electrónicamente en el formato que se publicará en el portal del Ministerio de Educación en el plazo que señale la convocatoria. El ministerio publicará la lista de inscritos en su página Web.
La inscripción para el proceso de incorporación tiene carácter de declaración jurada y la responsabilidad de los datos consignados y de la fecha de inscripción es de quien se inscriba.
Prueba Nacional Clasificatoria para todos los nivelesEn la fecha señalada de la convocatoria se aplicará a todos los profesores postulantes la prueba nacional clasificatoria, a cargo del Ministerio de Educación, sea cual fuere el nivel magisterial al que postulen.
Dicha prueba es escrita y evalúa habilidades comunicativas, lógico matemáticas, conocimientos pedagógicos generales y específicos de la forma o modalidad, nivel o ciclo.
Clasificarán para la siguiente etapa todos los profesores que obtengan en este examen la nota aprobatoria de 14 ó más. Los resultados son definitivos e inapelables.
El docente que no clasifique podrá pedir por escrito el resultado de su evaluación en el plazo fijado por la convocatoria.
La segunda etapa de esta actividad evaluará la formación, el reconocimiento de méritos, la experiencia y el desempeño profesional del maestro; así como la idoneidad.
El número de docentes que se pueden incorporar a cada nivel de la CPM, así como las fechas de las actividades del Programa de Incorporación Gradual y de la aplicación de los instrumentos de evaluación, se especificarán en la convocatoria. ANDINA