
“Tienen que entender que las cosas cambiaron”, dijo, al comentar la negativa de la dirigencia del Sutep a que sus agremiados se presenten a dicha evaluación.
Recordó que, anteriormente, se decía que los exámenes serían la justificación para despidos, y “no se ha botado a ningún maestro, al contrario, (han servido para) promocionarlos”.
“Creo que el Sutep tiene que modernizarse, y (…) entender que las cosas cambiaron, todos los padres de familia quieren buenos maestros; el Perú tiene que superar su calidad educativa”, remarcó.
Asimismo, rechazó los cuestionamientos al proceso de concesión del puerto de Paita y se preguntó si el país está en condiciones de invertir lo que se requiere para potenciarlo.
“Esta inversión fresca en una situación de crisis tremenda, le va a dar vida a Piura (…) no hay que buscarle cinco pies al gato; siempre estamos negando cualquier posibilidad para el país y si se encuentra algo malo, que se denuncie”, manifestó.
Simon refirió que, en este caso, lo realmente importante es que los trabajadores pesqueros de Paita tendrán estabilidad.
Por último, se mostró a favor que se investigue la denuncia periodística respecto a la participación del presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega, en un supuesto acto político.
“Es lamentable, estamos en la sociedad de sospecha”, puntualizó. ANDINA