"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

jueves, 27 de mayo de 2010

Casa de la Literatura Peruana premia a su visitante 200 mil

La Casa de la Literatura Peruana premió a su visitante 200 mil y sobrepasó largamente las proyecciones hechas para el primer semestre del año.

El premio se otorgó el pasado Día de la Madre, cuando el visitante Christian Figueroa Buciche, de 32 años, del distrito de San Juan de Miraflores, acudió al local junto a su esposa y sus tres pequeños hijos.

“Me ha gustado regresar a mi etapa escolar, es como recordar lo que uno aprende en el colegio. Con este espacio uno puede reforzarlo, definitivamente este proyecto es muy importante para el Perú, para su gente”, expresó.

No solo él y su esposa disfrutaron de las instalaciones sino también sus menores hijos que se divirtieron aprendiendo.

“Decidimos pasar un Día de la Madre especial. Nuestros hijos quedaron fascinados con la Sala Infantil y la infraestructura de la Casa. El guiado nos gustó mucho, tuve un orientador que me contó la historia literaria de nuestros país de una forma dinámica”, refirió.

El emocionado visitante agregó que “la Casa de la Literatura Peruana es muy importante para nuestro futuro y el de nuestros hijos”.

En una pequeña ceremonia, el 20 de mayo se premió al afortunado visitante, con la entrega de tres libros, un diploma de honor, un regalo sorpresa y un CD interactivo.

‘‘Creo que estamos avanzando en cumplir con nuestras metas y objetivos, haciendo historia, haciendo un gran trabajo literario. Esperamos sobrepasar nuestra meta de llegar al medio millón de visitantes al cumplir nuestro primer año’’, declaró Karen Calderón, directora de la institución.

La Casa de la Literatura Peruana fue fundada el 20 de octubre del 2009 teniendo como objetivo difundir la vida y obra de los escritores peruanos.

Las puertas se encuentran abiertas de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, donde se ofrecen actividades gratuitas como talleres para niños, conferencias, presentaciones de libros y actividades culturales para el público infantil y juvenil. Fuente: ANDINA

Archivo de Noticias