La Ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, afirmó esta noche que la prioridad total de su sector, será la educación rural, la educación intercultural bilingüe, así como el desarrollo magisterial y la primera infancia, declaraciones que formuló a la prensa nacional, luego de inaugurar el Segundo Congreso Pedagógico Nacional “Ser maestro en el Perú – Hacia una propuesta de criterios de buen desempeño docente”, que se realiza en la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte, en el distrito de San Isidro.
De igual forma, manifestó, que impulsará la descentralización y la mejora de la gestión, como también la acreditación para la educación superior, como una forma de promover, la calidad de la educación.
La ministra Salas, al responder sobre la Carrera Pública Magisterial, comentó que siempre será un instrumento para mejorar el desempeño del maestro en las aulas; activaremos todos los instrumentos que tiene, consideró que se encuentra pendiente la formación docente y un sistema de evaluación basado en criterios de desempeño, por eso, acotó, este evento considerará parte de los acuerdos, para ver qué tipo de desempeño debe tener un docente, que está haciendo bien un docente en las aulas y las conclusiones del mismo, deben orientar las políticas de formación y evaluación.
Con respecto a una reunión de trabajo con el SUTEP, precisó, que existe una actitud de concertación; por supuesto, que nos reuniremos cuando tengamos que hacerlo.
Finalmente, dijo que la municipalización esta en evaluación, pues, veremos qué resultados y dificultades tiene, antes de tomar una decisión. (FIN/AT/DRELM)