
Asimismo, para el segundo, tercer y cuarto año de secundaria se distribuirán módulos de comprensión lectora, cada uno de los cuales están compuestos por tres bloques, dos para los estudiantes y uno para los maestros, informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler.
Recordó que el año pasado el Ministerio de Educación distribuyó alrededor de 16 millones de textos de educación secundaria para los bancos de libros “de tal modo que los estudiantes dispongan de todo el material necesario para el aprendizaje”.
Por esa razón, dijo, no se justifica que algún maestro pida otros textos para reemplazar a los editados por el Ministerio y que si algún padre de familia adquiere otros libros tendrá que ser de manera voluntaria.
No hay obligación de hacer pagos para matrícula
De otro lado, Vexler recordó que los padres de familia no tienen ninguna obligación de hacer pagos para matricular a sus hijos en alguna escuela pública y que la cuota de la Apafa es un pago voluntario que se acuerda mayoritariamente en asamblea, sin condicionar la matrícula.
“Ese es un pago voluntario que no condiciona la matrícula de ningún alumno, más aún cuando el Estado está invirtiendo cerca de 290 millones para de soles el mantenimiento preventivo de las escuelas”, señaló y agregó que es responsabilidad del director hacer cumplir esa norma.
Agregó que la cuota que se establezca por la Apafa no puede ser mayor del 1.5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir a 53.25 soles como máximo. ANDINA