"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

martes, 13 de enero de 2009

Servir: Gerentes públicos deberán crear una “tecnocracia” en el interior del país

Los gerentes públicos que contratará la Autoridad Nacional del Servicio Civil para destinarlos a las regiones, municipios y otros entes descentralizados, deberán ser capaces de formar una “tecnocracia” en la administración pública del interior del país, afirmó hoy su presidenta, Nuria Esparch.

Explicó que el objetivo de la designación de estos funcionarios, cuyos sueldos estarán por encima de los que se paga en el Estado, no sólo será desempeñar una importante función en la administración pública, sino también “realizar el cambio” en ese sector.

“El objetivo no es llevar un grupo de iluminados para que hagan un trabajo y luego se vayan sin hacer ningún cambio. Los indicadores por lo que serán evaluados estos gerentes públicos van a ser en función de las mejores que logren en el propio personal y equipos de trabajo de las regiones, donde hagan la diferencia”, dijo a la Agencia Andina.

En las próximas semanas, Servir realizará un concurso público para elegir a una empresa que, a su vez, seleccionará a los integrantes del Cuerpo de Gerentes Públicos (GGPP) que serán 25, en una primera etapa, más de 50 a fin de año, y 350 en un lapso aproximado de 4 años.

Esparch precisó que estos funcionarios de alto nivel serán contratados por un periodo de tres años, con posibilidad de renovación un periodo similar, y que algunos gobiernos regionales ya han solicitado a Servir contar con esos profesionales.

Explicó que la apuesta de su organismo es a mediano y largo plazo, y el objetivo es generar una “masa crítica” de funcionarios capaces de lograr cambios sustantivos en la administración pública del interior del país, y que sean “la punta de lanza” de un sistema de meritocracia.

Ello tendrá –dijo- un impacto decisivo en la calidad y eficiencia del uso de los recursos públicos en el interior del país, en beneficio de los ciudadanos.

“Se trata de crear una institucionalidad y sentar las bases para el desarrollo”, señaló al indicar que la labor de los gerentes públicos a ser contratados y destinados al interior del país, trascenderá los procesos electorales del 2010 y 2011. ANDINA

Archivo de Noticias