
“Autorizamos esa venta a las farmacias de las clínicas, pero con receta médica, y de no hacerlo cometen una infracción. Eso es parte de nuestra labor rutinaria y de incumplirse significarán siempre sanciones si es que constatamos que se vende sin receta.”
Agregó que la prescripción de productos que tienen oseltamivir (nombre genérico del Tamiflú) sólo puede hacerse con receta médica, lo cual es de conocimiento de todas las cadenas de farmacias.
En todo caso, el titular del Salud destacó que el conjunto de normas y medidas que adopta su sector sin duda contribuyen a controlar la epidemia en Perú. "El adelanto de clases escolares y la ampliación del período vacacional han sido parte de ello”, indicó.
Ugarte sostuvo que tales acciones permitieron que del 75 por ciento de casos, conformado por niños y adolescentes, hubo una reducción a 60 por ciento.
Añadió que la ampliación de las vacaciones escolares finalmente demostró que era una forma de proteger a los niños y adolescentes del país.
“Y creo que con eso en agosto va a ser el tope y luego habrá, sin duda, un decrecimiento, para que las clases escolares se reanuden el 10 de agosto, eso está garantizado.”
El ministro Ugarte formuló estas declaraciones tras la ceremonia de acción de gracias por Perú que ofrecen las iglesias evangélicas del país, en la sede de la Iglesia cristiana y misionera, en el distrito de Pueblo Libre.