(ANDINA).- El ex jefe del Gabinete del gobierno anterior, Luis Solari, resaltó el planteamiento del jefe del Estado, Alan García, de impulsar una "descentralización popular", ya que la creación de núcleos ejecutores en pequeñas comunidades del país ayudará a un mejor gasto público.
Opinó que este esquema ayudará a una mejor supervisión del gasto, ya que los medios de comunicación y la población son mejores fiscalizadores que los propios organismos estatales como la Contraloría.
“La mejor política anticorrupción es la vigilancia social. Los medios hoy ejercen una vigilancia social muy importante, la vigilancia social también es efectiva. Convertir la nación en un vigilante anticorrupción pasa porque la autoridad tiene una falta”, declaró en RPP.
“Cuando el Estado no puede vigilarse a sí mismo, ¿que le queda? Eso pasa en todas partes, los medios y las organizaciones sociales inician la fiscalización. Cuando se observa ineficacia no hay otra solución que la vigilancia social”, remarcó.
Asimismo, expresó su coincidencia con el planteamiento del congresista Jorge del Castillo para que los municipios se conviertan en los “grandes promotores” de los núcleos ejecutores.
“El municipio tiene que ser el conductor de los núcleos ejecutores, porque es el que conoce a los vecinos, y no debería ser un organismo de gobierno nacional, sino la autoridad de ese territorio”, anotó.