El Primer trabajo nombrado, presentado hoy por el Ministerio de Educación en el Auditorio Juan Mejía Baca de la Biblioteca Nacional del Perú, busca promover la protección de los animales de nuestra amazonia, especialmente del Gallito de las rocas, especie en peligro de extinción.El proyecto se denomina “Protegiendo nuestra fauna” y fue presentado por los alumnos del Colegio Liceo Naval Contralmirante Montero. Se trata de Elías Cruz Lachos, Leonardo Carmen Tullume, Jharef Tecsihua Tamariz y Víctor Mendoza Morales, dirigidos por su profesora, Judith Reyes Euscatigue.
La “Máquina trituradora” es el proyecto que busca promover la protección del medio ambiente, mediante el uso de dos brazos robóticos: uno que recoge el desperdicio mecánico y lo tritura, y el otro que lo agarra de una plataforma y ubica en un medio de transporte.
En este proyecto trabajaron los alumnos de Primaria del Colegio Javier Pérez de Cuéllar: Crisger Mayorga Rivas, Jhon Vera Cruz, César Ordinez Peña y Juan Pablo Medina Rivas, orientados por su maestro Eriberto Jaime Agüero Ricapa.
Otro proyecto, denominado “el súper auto turístico”, ocupó el tercer lugar del concurso “Construyendo modelos robóticos con XO y Wedo”, y fue trabajado por la maestra Rosa Guerrero Villavicencio y los alumnos Manuel Alessandro Talla Curiñampa, Mauricio Segil Alayo, Esteven Arian Mauricio, Percy Cajahuaringa Giraldo y Carlos Chafalote Atahua, del Colegio Miguel Grau Seminario.
La robótica educativa, como medio de aprendizaje, incentiva, en los estudiantes, la investigación, el desarrollo de conocimientos científicos – humanísticos en los que el alumno emplea su creatividad y relaciones interpersonales.
Uno de los objetivos del citado concurso escolar fue promover la integración de las TIC en el proceso educativo mediante el uso de herramientas tecnológicas como la computadora XO y los kit de Robótica Educativa WeDo.
También incentivar y promover la participación de los estudiantes en competencias orientadas al uso de la Robótica Educativa como un medio de aprendizaje y por ultimo aplicar la creatividad y conocimientos adquiridos para diseñar modelos robóticos.
El certamen fue organizado por la Dirección General de Tecnología Educativa (DIGETE) del Ministerio de Educación, con el auspicio del Grupo Deltron y del Instituto Superior Tecnológico Wernher Von Braun. Fuente: MED