La cafeína reduce un 65 por ciento las posibilidades de sufrir Alzheimer y otras demencias. Quienes consumen entre tres y cinco tazas de café al día, tienen menos riesgo de padecer la enfermedad u otra demencia respecto a los no consumidores de cafeína.
Esos fueron los resultados del estudio Caide, realizado por neurólogos de la Universidad de Kuopio (Finlandia), el Instituto Karolinska de Estocolmo y la Universidad de Helsinki.
Una muestra de 1.409 individuos, que previamente formó parte del North Karolia Project y de otro estudio, permaneció en observación una media de 21 años para determinar cómo la cafeína actuaba en el sistema neurológico con el paso de los años.
Recientemente la Universitat de Barcelona (UB) hizo público un estudio que llevó a cabo con el Instituto de Investigaciones Biomédicas Pi i Sunyer (Idibaps) del Hospital Clínic de Barcelona en el que puso de relieve que la cafeína estimula el sistema nervioso central y mejora el tiempo de respuesta y rendimiento en tareas de memoria a corto plazo.
Se trata del primer estudio en España que valora los efectos de la cafeína y el azúcar sobre el funcionamiento del cerebro y el rendimiento intelectual. Para ello, utilizó pruebas neuropsicológicas estandarizadas y de imagen por resonancia magnética cerebral funcional, recoge Europa Press. ANDINA