
Para animar a la población en general a apoyar la campaña, se realizará un programa artístico cultural donde se sortearán premios a los asistentes que emitan su voto por las maravillas naturales que representan al Perú.
Las actividades están planificadas para este viernes 3 de abril y se desarrollará, además de Iquitos, en las ciudades peruanas de Arequipa, Juliaca y Puno y en las bolivianas de El Alto y La Paz.
Los dos países vecinos comparten las candidaturas del Titicaca y el Amazonas, que incluye el río más largo del mundo y la selva amazónica. Según el último ranking, ambos nominados lideran sus respectivos grupos en la competencia organizada por la Fundación New 7 Wonders.
Perú y Bolivia también son representados en el concurso global por el cañón del Colca y la laguna Colorada, respectivamente.
La jornada se realizará en las cabinas públicas de Internet con el resguardo de un “voluntario maravilla”, quien supervisará, guiará e instruirá a todos los cibernautas que utilicen el servicio, señaló Julián Barra, presidente de la ALT.
Las coordinaciones en Puno y Juliaca son realizadas por un comité multisectorial, en Arequipa por la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) y en El Alto y La Paz por el gobierno municipal de Achacachi y la prefectura de la capital boliviana.
Según la ALT, más de 500 cabinas de Internet se sumarían a esta gran cruzada por las tres maravillas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, anunció que el gabinete en pleno, bajo la conducción del presidente Evo Morales, se reunirá este viernes en la localidad de Guaqui, a orillas del lago Titicaca, a fin de proseguir con las acciones para impulsar su candidatura. ANDINA