(ANDINA).- Los municipios de Ventanilla y San Juan de Miraflores saludaron la propuesta presidencial de promover la creación de núcleos ejecutores para mejorar el gasto público y hacer más obras en beneficio de la población; aunque recordaron que en ambos se desarrollan experiencias piloto con la participación activa de los vecinos y se administran eficientemente los recursos del Estado.
El alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, destacó el planteamiento presidencial denominado “descentralización popular”, orientado a desburocratizar la gestión y ejecución de las obras públicas, y consideró que debería estar dirigido con prioridad a las zonas rurales del país, donde se registra una menor capacidad de gestión municipal, carencia de proyectos y lentitud en las obras.
En cambio –dijo– esta situación es distinta en los municipios urbanos, sobre todo los de la capital, donde se evidencia un mejor gasto público, lo cual ha sido reconocido por el propio Jefe del Estado y ello motivó la transferencia directa de mayores recursos a muchos gobiernos locales para la ejecución de obras.
Recordó que, por ejemplo, en el caso de Ventanilla existe desde el año pasado el programa denominado “Promimus”, que promueve la creación de núcleos ejecutores en los que participan jóvenes y adultos.
Explicó que este programa permite financiar obras que cuestan en promedio 15 mil nuevos soles, pero en casos especiales pueden demandar hasta 30 mil soles, y que permiten generar empleo y mejorar las condiciones de vida de la comunidad, sobre todo en asentamientos humanos.
Refirió que el fomento de los núcleos ejecutores en Ventanilla se da primero con el reconocimiento municipal a las organizaciones vecinales y ello permite que los pobladores –con el asesoramiento profesional de la comuna del distrito, así como de organismos como el Foncodes– puedan organizarse y presentar proyectos a fin de resolver necesidades básicas.
La conformación de un núcleo ejecutor en Ventanilla no demora más de 15 o 20 días; mientras que el trámite de elaboración, presentación, evaluación y aprobación de cada proyecto tarda no más de 45 días, lo cual hace viable la pronta ejecución de las obras a favor de la comunidad, agregó.
"Promimus" ha permitido ejecutar a julio de este año más de 120 obras que demandaron una inversión de 3.5 millones de soles y proyecta financiar hasta fines de 2010 un total de 250 obras, con una inversión de ocho millones de soles y la creación de cuatro mil a cinco mil puestos de trabajo temporales.
“No sólo tenemos el respaldo de la población para que este programa continúe, sino que hay mayor demanda para que estas obras beneficien a los más de 300 asentamientos que hay en Ventanilla.”
San Juan de Miraflores
Por su parte, el gerente general del municipio de San Juan de Miraflores destacó la importancia del anuncio presidencial en la medida en que se promueve la participación de la comunidad organizada, sin exclusión de edad o género; así como la mayor eficiencia en el gasto público.
Recordó al respecto que el municipio de San Juan de Miraflores promueve la creación de núcleos ejecutores en proyectos de gran impacto social como la construcción de 15 muros de contención y escaleras de acceso en las zonas altas del distrito como Rinconada, Pampas de San Juan y Pamplona Alta, entre otras, donde viven alrededor de 20 mil familias en situación de extrema pobreza.
Refirió que gracias a estas obras –que demandan cada una la inversión promedio de 150 mil soles– se logra que los beneficiados accedan a la instalación de redes de agua potable, lo que, a su vez, permite elevar la calidad de vida en el ámbito sanitario.
Estas obras, dijo, se emprenden con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que ha transferido un total de dos millones de soles, y con una contrapartida municipal equivalente al 10 por ciento de esa suma, es decir, 200 mil soles.
El funcionario resaltó también la propuesta del Mandatario en el sentido de duplicar la asignación de recursos por concepto del Fondo de Compensación Municipal (que actualmente es de 2 por ciento) a 4 por ciento.
En ese sentido, dijo que de materializarse el anuncio presidencial, en el caso de San Juan de Miraflores, podría contar con un presupuesto cercano a los 30 millones de soles en 2010.
Señaló que debido a la crisis financiera internacional, el Ministerio de Economía y Finanzas recortó este año la asignación presupuestal por concepto de Foncomun; y que en el caso de San Juan de Miraflores significó una disminución de 2.5 millones de soles.
Álvarez dijo esperar que en lo que resta del año, el MEF pueda reasignar el presupuesto recortado y cumplir con la proyección de 15 millones de soles prevista para este año, con lo cual se podrán ejecutar las obras proyectadas en beneficio de la comunidad.
Destacó que la comuna de San Juan de Miraflores destina el 70 por ciento de su presupuesto total a obras de inversión.