(ANDINA)- Es la primera vez durante el gobierno de Alan García que el Congreso aprueba la Cuenta General de la República, mucho antes del vencimiento del plazo establecido por la Constitución, resaltó hoy Luis Falla Lamadrid, presidente del grupo de trabajo dictaminador.
“La medida es una clara señal fiscalizadora sobre el gasto e inversión en ejecución, pues hace tres semanas aprobó el Presupuesto 2010 y ahora la Cuenta General del Presupuesto ejecutado del 2008”, destacó.
Señaló que la última vez que el pleno aprobó la Cuenta General fue el 2002. Posteriormente, hasta diciembre de 2008, dicho instrumento de información administrativa de la gestión del sector público fue aprobada extemporáneamente y vía decretos legislativos.
Falla Lamadrid precisó que para el ejercicio 2008 el Ejecutivo remitió el 25 de setiembre último la Cuenta General de la República, esto es, mucho antes del plazo, que según mandato del artículo 81 de la Constitución, vence el 15 de noviembre.
Dijo que desde esa fecha hasta el 15 de febrero de 2009, el grupo de trabajo tuvo tiempo de llevar al pleno su dictamen que finalmente fue aprobado, el último miércoles 16, por la representación nacional.
“Una democracia de calidad es una democracia que rinde cuentas”, afirmó Falla al destacar que el informe de auditoria concluyó que la revisión cumplió con los objetivos generales y específicos.
Propuso que en adelante este grupo de trabajo se convierta en una comisión ordinaria, como era en anteriores legislaturas, la que se encargue de examinar y dictaminar la Cuenta General de la República.
El presidente del grupo de trabajo multipartidario dictaminador informó que, de la auditoria efectuada por la Contraloría, se advierte una importante disminución de entidades omisas. De 180 en el 2007 pasaron a solo 46 el siguiente año.
En el aspecto económico, Falla Lamadrid informó que se destaca un crecimiento de 9,8 por ciento del PBI, siendo la tasa más alta en los últimos 14 años.
En el aspecto presupuestario del ejercicio fiscal 2008, dijo que se detecta una menor ejecución de gastos (superávit) de 26,597 millones 519 mil soles (incluida empresas públicas) que resulta de la diferencia entre el total de ingresos ejecutados por 129,863 millones 385 mil soles y el total de gastos ejecutados 103,265 millones 866 mil soles.
Reveló también que el estado de la deuda pública (interna y externa) al 31 de diciembre de 2008 registró un saldo de 26,158 millones 992 mil dólares.
Señaló que en gasto social se desprende que al 31 de diciembre de 2008, los programas sociales ejecutados para la reducción de la pobreza, se expresaron en un decremento del 12 por ciento.
Y finalmente, en el aspecto financiero, dijo que se muestra el balance general del sector público con un total de activos por 361,339 millones 542 mil soles; pasivos por 347,094 millones 540 mil soles, y patrimonio por 14, 305 millones 001 mil soles para las 2 mil 339 entidades que reportaron su información financiera.
“La medida es una clara señal fiscalizadora sobre el gasto e inversión en ejecución, pues hace tres semanas aprobó el Presupuesto 2010 y ahora la Cuenta General del Presupuesto ejecutado del 2008”, destacó.
Señaló que la última vez que el pleno aprobó la Cuenta General fue el 2002. Posteriormente, hasta diciembre de 2008, dicho instrumento de información administrativa de la gestión del sector público fue aprobada extemporáneamente y vía decretos legislativos.
Falla Lamadrid precisó que para el ejercicio 2008 el Ejecutivo remitió el 25 de setiembre último la Cuenta General de la República, esto es, mucho antes del plazo, que según mandato del artículo 81 de la Constitución, vence el 15 de noviembre.
Dijo que desde esa fecha hasta el 15 de febrero de 2009, el grupo de trabajo tuvo tiempo de llevar al pleno su dictamen que finalmente fue aprobado, el último miércoles 16, por la representación nacional.
“Una democracia de calidad es una democracia que rinde cuentas”, afirmó Falla al destacar que el informe de auditoria concluyó que la revisión cumplió con los objetivos generales y específicos.
Propuso que en adelante este grupo de trabajo se convierta en una comisión ordinaria, como era en anteriores legislaturas, la que se encargue de examinar y dictaminar la Cuenta General de la República.
El presidente del grupo de trabajo multipartidario dictaminador informó que, de la auditoria efectuada por la Contraloría, se advierte una importante disminución de entidades omisas. De 180 en el 2007 pasaron a solo 46 el siguiente año.
En el aspecto económico, Falla Lamadrid informó que se destaca un crecimiento de 9,8 por ciento del PBI, siendo la tasa más alta en los últimos 14 años.
En el aspecto presupuestario del ejercicio fiscal 2008, dijo que se detecta una menor ejecución de gastos (superávit) de 26,597 millones 519 mil soles (incluida empresas públicas) que resulta de la diferencia entre el total de ingresos ejecutados por 129,863 millones 385 mil soles y el total de gastos ejecutados 103,265 millones 866 mil soles.
Reveló también que el estado de la deuda pública (interna y externa) al 31 de diciembre de 2008 registró un saldo de 26,158 millones 992 mil dólares.
Señaló que en gasto social se desprende que al 31 de diciembre de 2008, los programas sociales ejecutados para la reducción de la pobreza, se expresaron en un decremento del 12 por ciento.
Y finalmente, en el aspecto financiero, dijo que se muestra el balance general del sector público con un total de activos por 361,339 millones 542 mil soles; pasivos por 347,094 millones 540 mil soles, y patrimonio por 14, 305 millones 001 mil soles para las 2 mil 339 entidades que reportaron su información financiera.