"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

viernes, 28 de mayo de 2010

Vacuna contra la influenza A H1N1 es segura y efectiva, sostienen

El titular de la Dirección General de Salud de Lima, José Darwin Cuadros Maco, sostuvo hoy que la vacuna contra la influenza A H1N1 es segura y efectiva, e invocó a la población con factores de riesgo a que acuda al establecimiento de salud más cercano para inmunizarse contra esta enfermedad antes del 31 de julio, cuando finalizará la campaña nacional de vacunación.

Recordó que la población con factor de riesgo está integrada por personas con enfermedades crónicas como obesidad mórbida, diabetes, hipertensión, problemas cardiacos o que tengan síndrome de Down.

Asimismo, mujeres gestantes a partir del cuarto mes y adultos mayores, quienes deben inmunizarse como lo ha establecido el Ministerio de Salud (Minsa), en concordancia con el Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De igual manera hace un llamado especial a las gestantes a partir del cuarto mes de embarazo, para que acudan a sus controles prenatales y puedan ser vacunadas, debido a que las mujeres en gestación son susceptibles a complicaciones al infectarse con la influenza A H1N1, la cual puede complicar su salud y hasta desencadenar el fallecimiento de la madre y el bebé.

Asimismo, precisó que en los últimos días se ha conocido de correos electrónicos alarmistas que circulan por internet, difundiendo información errónea y desmotivando a la población a ser vacunada contra la influenza A H1N1.

En ese sentido, explicó que la vacuna contra la influenza A H1N1, así como todas las vacunas que existen en el mundo previenen la enfermedad.

“Tenemos una vacuna segura y efectiva, no debemos esperar un rebrote de la enfermedad para tomar las medidas de prevención. Este momento es el indicado para vacunarse.”

Cabe resaltar que todos los establecimientos de Salud de la Región Lima cuentan con las vacunas respectivas, las que serán aplicadas durante todo junio de 2010.

En tanto, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mario Martínez; indicó que la vacuna contra la influenza A H1N1 es inocua ya que está elaborada a base de virus vivos atenuados, por lo que el riesgo de reacciones adversas es mucho menor.

Además tiene coadyuvantes que hacen que los efectos adversos sean leves.

Quiénes deben evitar vacunarse

La vacuna de la influenza A H1N1 está contraindicada a las personas que son alérgicas al huevo o que hayan presentado reacciones severas (anafilaxia) a la vacunación anterior contra la influenza estacional o fiebre amarilla.

Una forma de determinar si la persona es alérgica al huevo es que al comer este alimento presente urticaria o inflamación de los labios o la lengua, también podría tener insuficiencia respiratoria aguda (problemas para respirar) después de ingerir el huevo.Fuente: ANDINA

Archivo de Noticias